Visita el museo submarino en Lanzarote

shutterstock_1705777522(FILEminimizer)

En sus 846 km2 descubrirás países volcánicos únicos, su asombrosa naturaleza, playas salvajes, pueblos pesqueros, formaciones naturales únicas y las creaciones del artista César Manrique.

La isla es perfecta para practicar deportes acuáticos como submarinismo, vela, pesca o surf. Aunque también puedes realizar otras disciplinas como ciclismo, golf, mountain bike y senderismo.

En Lanzarote disfrutarás de un clima agradable, ya que la temperatura que ronda durante todo el año es de 25° C de media. Te encantará la playa de Papagayo porque es una playa tranquila y está lejos de las aglomeraciones. Destaca por el contraste de la arena blanca con las negras de origen volcánico.

El diario 20minutos informa que «la isla más septentrional y oriental del archipiélago canario tiene muchos atractivos que merece la pena descubrir y respetar, puesto que fue declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1993. Esta denominación es toda una declaración de intenciones sobre lo que vamos a encontrarnos en esta ínsula: naturaleza llena de contrastes en estado puro».

El parque de Timanfaya es el cuarto parque nacional de España que más visitas recibe (situado por detrás del Teide, el de la Sierra de Guadarrama y el de los Picos de Europa).

También tienes que probar la comida típica de Lanzarote, que destaca por sus productos locales de gran calidad. No te vayas de la isla sin probar el gofio que es una harina tostada muy saludable que forma parte de muchas recetas de cocina canaria. Incluso, es habitual que los bebés y los niños desayunen gofio con leche.

En Lanzarote se come muy buen pescado y mariscos autóctonos, como las lapas negras y las clacas, otro marisco que tiene un intenso sabor a mar.

Si decides viajar a Lanzarote instálate en una villa vacacional que esté cerca de la playa. Los profesionales de Suite Isabela explican que si te alojas en este tipo de villas, puedes disfrutar de sus maravillosas vistas al mar.

Un dato muy curioso es que el primer museo subacuático de Europa se encuentra en Lanzarote. El Museo Atlántico de Lanzarote abrió el 2 de marzo de 2016, pero se inauguró a principio de enero de 2017 después de que su creador, el ecoescultor Jason deCaires, y el presidente del Cabildo de la isla, Pedro San Ginés, se sumergieran juntos a 14 metros de profundidad bajo el mar para cortar la cinta.

También se pueden ver algunas especies, pues lo frecuentan tiburones ángel, barracudas, sardinas, pulpos, esponjas marinas y la raya mariposa.

Este parque escultórico ocupa un área de 250 metros cuadrados. Miles de turistas han visitado este museo para bucear y contemplar una colección de esculturas. El escultor Jason utiliza materiales respetuosos con el medio ambiente y piezas que han sido diseñadas para adaptarse al mar.

Muchos celebrities han decidido bucear en este museo submarino. Incluso, David Cameron, aprovechó los días de vacaciones que estaba pasando en Lanzarote para acercarse a ver las 300 esculturas.

Jason DeCaires comenzó a trabajar en el proyecto en enero de 2014. Las esculturas que podemos ver son recreaciones de personas o situaciones actuales.

Las esculturas que se han sumergido son figuras humanas caminando, agrupación de niños en sus tradicionales barcos de latón, una pareja tomando un selfie que invita a la reflexión sobre las nuevas tecnologías, etc.

Están construidas con cemento de alta calidad marina y pueden sobrevivir en el mundo marino durante 300 años. El 2% de los ingresos que genere este museo se destinará a la investigación y divulgación de la riqueza de las especies y los fondos marinos de Lanzarote.

Museo que cuenta la historia de los piratas

También te encantará el Museo de la Piratería que se encuentra en el Castillo de Guanapay del municipio lanzaroteño de Teguise. Destaca por su contenido de carácter histórico y lúdico.

«Debe ser un revulsivo para la actividad del municipio, además de restaurar un edificio declarado BIC, que se construyó en 1596, creando un nuevo punto de interés para los visitantes y residentes», explica la directora general de Cooperación y Patrimonio Cultural, Aránzazu Gutiérrez.

«El sitio ideal para conocer la historia de Lanzarote, al mismo tiempo que se visita uno de los castillos más importantes de Canarias», afirma el coordinador de la intervención museística, Sebastián Hernández.

En el museo encontrarás la historia de las Islas Canarias durante cuatro siglos de piratería, las armas que se utilizaban en la época, las banderas y la vestimenta de los piratas. También ofrece un recorrido por todas las distintas etapas históricas de Lanzarote, como el saqueo de Morato Arráez en el Callejón de la Sangre de la Villa de Teguise o la conquista normanda.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest