Software de gestión de calidad: eficacia y eficiencia de las empresas españolas

shutterstock_1506563303(FILEminimizer)

Vivir sin tecnología es algo que ya es más propio de personas y empresas que se encuentran bastante anticuadas. Ni que decir tiene que hay un gran volumen de entidades y de personas que ya se han decantado por una manera de actuar tecnológica y digital, que nada tiene que ver con lo que teníamos en el mundo tan solo hace tres o cuatro décadas. Estamos más digitalizados e interconectados que nunca y quien no lo está se encuentra en franca desventaja. Precisamente por ese motivo, es necesario que hagamos un análisis de cuál es la situación en España.

En nuestra opinión, en general, la situación española en materia tecnológica es mejorable. Es mejor que hagamos una afirmación rotunda para saber que tenemos un problema y, de esa manera, empezar a explorar las vías que tenemos para mejorar. Creemos que la digitalización en España podría ser mucho más potente y estar mejor desarrollada, pero estamos en vías de conseguirlo. Afortunadamente, hay muchas personas que se dedican de un modo profesional a ello y que van a seguir haciéndolo hasta que el grado de desarrollo en la materia sea mayor.

El tema nos parece peliagudo sobre todo porque todo esto que os venimos comentando termina pasando factura, y mucha factura, en lo que tiene que ver con la competitividad de nuestras empresas frente a otras del extranjero que sí que pueden contar con todo lo necesario para triunfar. Existe la necesidad de equipararse a ellas y empezar a creer que las entidades que llevan nuestra bandera tienen opciones de seguir peleando en un mercado que, independientemente del sector que abarque, es más competitivo que en cualquier otro momento de la Historia por los motivos que os hemos comentado.

Indicios de recuperación

Sí que es cierta una cosa. En España, poco a poco, existen empresas de diversos tamaños y actividades que están haciendo bien las cosas y cuyos proyectos empiezan a ofrecer rentabilidad y beneficios. Es algo necesario y por lo que nos alegramos de una manera sincera. Pero también es algo que viene relacionado con una inversión tecnológica anterior y que no puede faltar si lo que queremos es continuar creciendo a nivel profesional y comercial. La tecnología, lo digital… todo eso es progreso y nos tenemos que aferrar a ello de un modo tremendo si queremos seguir formando parte del mercado.

Una noticia publicada en la página web de Marketing Directo informaba de que, por regla general, las empresas españolas están mejorando en lo que tiene que ver con la inversión en tecnología. Esta inversión está aumentando y, con ella, las posibilidades de ganar cuota en el mercado. La tecnología nos convierte en un ente eficaz y eficiente y es precisamente eso lo que buscan nuestros clientes a la hora de obtener ese producto que necesitan para mejorar su vida en cualquier aspecto.

¿Cuál es el asunto tecnológico en el que más invierten las empresas más dinero? La verdad es que son muchas cosas las que son necesarias para convertirnos en una entidad digital, pero podríamos decir que todo lo que tenga que ver con un software de gestión de calidad es candidato a colarse entre las mayores necesidades. En España, por suerte, va creciendo poco a poco el número de empresas que apuestan por esto y que, más antes que después, comienzan a obtener resultados. Y es que de tener a nuestra disposición un software de calidad depende el gestionar mejor nuestros procesos internos y, por ende, a nuestra gente.

La gestión de la calidad es una de las mayores preocupaciones de una gran cantidad de empresas que, en España, buscan configurarse como entidades más productivas y, por ende, más competitivas. Ha quedado claro en múltiples ocasiones que, para implementar mejoras en nuestros procesos, era necesario un software de gestión de calidad que nos hiciera más fáciles las cosas. Muchas empresas españolas ya están adquiriendo este tipo de productos… y, según nos cuentan desde Q-Bo, lo que están demandando en los tiempos que corren es formación para conocer su manejo. Eso quiere decir una cosa: hay margen de mejora, pero estamos circulando por el buen camino.

Tenemos que convertir a España en una de las potencias más eficaces y eficientes del mundo si lo que queremos es que mejoren las posibilidades comerciales de todas y cada una de nuestras entidades. Esa es la mejor manera de hacer mejor una economía y de aumentar las posibilidades laborales de los ciudadanos que habitan nuestro país. Es el modelo que siguen países como Alemania o como las naciones escandinavas. La gestión de la calidad es sinónimo de prosperidad y algo tendrá de cierto cuando es lo que todo el mundo persigue en pleno año 2021.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest