Mascarilla quirúrgica: protección diaria

shutterstock_1665409711(FILEminimizer)

En el caso de que te estés preguntando si las mascarillas quirúrgicas son capaces de ayudar a frenar la transmisión del virus que causa la enfermedad por COVID-19 tienes que saber que la respuesta es sí.

Aunque de forma única no ya que, en el caso de que se lleguen a combinar con otro tipo medidas que son preventivas como puede ser vacunarse o lavarse las manos pueden llegar a hacer más lenta la propagación.

Es por ello que se ha elaborado este contenido con el fin de que el lector tenga mucho más conocimiento acerca de las mascarillas quirúrgicas.

Beneficios de la mascarilla quirúrgica

Se trata de un accesorio que sirve para poder evitar la expansión de cualquier tipo de epidemia y lleva asociados un par de aspectos que resultan positivos.

Hay que tener en cuenta, por lo que dice Comercial Apra (expertos en artículos eróticos e higiene íntima), quienes dedicaron su labor a comercializar mascarillas quirúrgicas debido al COVID-19, que a día de hoy todavía siguen teniendo dicho producto dentro del catálogo debido a que en determinados lugares como hospitales, centros de salud es de uso obligatorio y a que gran parte de la sociedad ya lo considera de uso rutinario.

Se trata de una medida que protege y es imprescindible frente al virus además de a otro tipo de infecciones y se ha llegado a demostrar científicamente que se trata de una herramienta que es poderosa y que ayuda a que se pueda controlar la propagación del COVID-19.

Además de esto, es conveniente llevar la mascarilla tanto en espacios que se encuentren abiertos como en espacios que estén cerrados y es que aporta muchos beneficios.

Piensa que no solamente vas a poder protegerte del virus del COVID-19 sino que te puedes llegar a proteger del frío en la época de otoño y de invierno y van a evitar enfermedades por resfriados.

Científicos han llegado a añadir que el uso de la mascarilla quirúrgica es beneficioso debido a que ayuda a los transeuntes con respecto al tema de la contaminación.

¿Por qué se deben de usar en centros de salud?

Hay que tener en cuenta que las mascarillas quirúrgicas van a impedir en todo momento que el virus salga de la persona que se encuentre infectada y va a impedir que llegue a contagiar a aquellas que están sanas.

Aunque hay que mencionar que no todas las mascarillas son iguales ni van a proteger de la misma forma a las personas que hagan uso de ellas.

El Ministerio de Sanidad ha llegado a indicar que las mascarillas se dividen en higiénicas, en quirúrgicas y los equipos de protección individual o EPI además de otro tipo de mascarillas que son comerciales.

Con esto lo que se quiere decir es que las mascarillas quirúrgicas son las que se acostumbras a ver en entornos que son clínicos debido a que los trabajadores de la salud tienen mayores probabilidades de exponerse al virus COVID-19.

Se encuentran indicadas además para las personas que están enfermas sean sintomáticas o sean asintomáticas con el fin de prevenir.

¿Cuál es el objetivo que tiene todo esto?, pues lo que se va buscando es evitar que las personas que usan las mascarillas quirúrgicas lleguen a transmitir agentes que sean infecciosos.

Con el fin de lograr que no haya contagios el diseño va a permitir que se pueda filtrar el aire que es exhalado y se va a proteger así a las personas que se encuentran alrededor.

De esta forma se evita la dispersión vírica al estornudar, al toser o al hablar aunque la mayoría de las mascarillas cuentan con un mecanismo que permite al usuario ceñirla en la nariz, boca y en la barbilla.

Las mascarillas quirúrgicas son las más efectivas

Hay que tener en cuenta que, según un estudio científico, las FFP2 suelen ser las más efectivas debido a que son capaces de reducir la transmisión de gotas en más de un 99,9%.

Otras que también son de las más efectivas son las mascarillas quirúrgicas debido a que son capaces de reducir la transmisión de las gotas en más de un 90%.

Además se debe de tener en cuenta que se encargan de proteger contra cualquier agente que sea infeccioso y que se llegue a transmitir por medio de gotas.

Se podría decir con total acierto que las mascarillas quirúrgicas cuentan con dos tipos de funciones totalmente distintas:

  • Van a evitar la proyección de gotas de saliva o de secreciones de las vías aéreas durante la espiración de la persona. En el caso de que las emplee un paciente que sea portador de enfermedades que sean contagiosas van a evitar que el paciente pueda contaminar a los demás.
  • Pueden proteger al usuario de infecciones que se pueden transmitir por gotas o de proyecciones de líquidos biológicos.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest