El cannabidiol, conocido popularmente como CBD, proviene del cannabis y aporta múltiples beneficios para la salud. El CBD no genera adicción o dependencia, ya que este principio activo de la planta del cáñamo ha sido reconocido por un número creciente de investigaciones por su utilidad en el tratamiento de dolencias médicas concretas. Esta sustancia química que se encuentra en la planta de la marihuana no tiene efectos psicoactivos y no es nociva para la salud. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció las propiedades medicinales de esta sustancia en el año 2020.
El CBD es muy utilizado en forma de aceite, tanto para masajes como para tomarlo de forma oral debido a sus múltiples beneficios. Esta sustancia alivia dolores, ansiedad e inflamaciones gracias a sus efectos analgésicos, antiinflamatorios y relajantes. Las personas que más demandan los productos con CB son deportistas, pacientes con dolores musculares, fibromialgia, o personas que quieren mejorar la salud de la piel y el bienestar. En la actualidad su uso se ha ido extendiendo en soluciones de uso tópico como cremas y aceites.
Es aconsejable utilizar cremas y aceites con CBD en el sector de la dermatología, ya que aportan múltiples beneficios para la salud. Muchas personas apuestan por los productos con CBD porque quieren disfrutar de sus beneficios, pero también porque prefieren cuidarse con productos naturales. Se ha demostrado que el aceite con CBD es idóneo para las personas que tienen piel grasa o propensa al acné, ya que hay muchos adultos que sufren esta afección. El Mundo explica que el acné de comienzo tardío o acné adulto puede afectar hasta al 45% de las mujeres mayores de 25 años.
Este producto es perfecto para tratar esta enfermedad de la piel porque ayuda a regular la producción de sebo y a reducir el enrojecimiento y la inflamación. Pero no solo aporta este beneficio para la piel, ya que varios estudios han comprobado que las personas que sufren dermatitis pueden mejorar los síntomas con estos aceites, porque reducen el enrojecimiento y tienen propiedades nutritivas. Debemos saber que si queremos comprar aceites y productos de cosmética con CBD no necesitamos receta médica, porque no tienen efectos secundarios.
¿Cuáles son los beneficios que aportan las cremas y aceites con CBD?
Los especialistas en productos con CBD de la empresa The green lab nos explican los beneficios que aportan los aceites con esta sustancia para la piel:
–Hidratan la piel: estos productos hidratan la piel porque contienen ácidos grasos esenciales, por lo que podemos conseguir una piel más firme.
–Previenen el envejecimiento: gracias a sus propiedades antioxidantes, podemos proteger la piel de los daños de los radicales libres.
–Evitan irritaciones: los aceites con CBD son muy utilizados para dar masajes, ya que son idóneos para aliviar irritaciones, picazón y enrojecimientos.
¿Se pueden tomar los aceites con CBD de forma oral?
Los aceites con CBD son muy utilizados para tomarlos de forma oral debido a sus múltiples beneficios:
–Reducen el estrés: los aceites con CBD mejoran el bienestar y reducen el estrés. Las personas con insomnio pueden recurrir a estos productos para mejorar la calidad del sueño. Además, las personas que tienen ansiedad también pueden optar por el CBD porque tiene propiedades ansiolíticas, por lo que pueden tomar dosis de entre 300 y 600 mg de CBD.
–Alivian dolores: estos productos pueden aliviar todo tipo de dolores crónicos de enfermedades graves, como la fibromialgia, el reúma o la artritis. Los aceites con CBD pueden aliviar los dolores gracias a sus efectos analgésicos y antiinflamatorios.
–Mejoran el estado de ánimo: al aliviar el dolor y facilitar la relajación, pueden mejorar el estado de ánimo.
–Mejoran la salud: varios estudios han comprobado que los productos con CBD pueden mejorar el bienestar y la salud, porque equilibran el sistema inmune.
–Tienen propiedades anticonvulsionantes: los pacientes con epilepsias refractarias pueden apostar por el CBD, especialmente aquellos que no responden a otros tratamientos. Los aceites con CBD son idóneos para estos pacientes porque tienen propiedades anticonvulsionantes.
–Evitan las nauseas: los pacientes con cáncer que tienen náuseas y vómitos por la quimioterapia, pueden optar por el CBD, ya que esta sustancia tiene propiedades
anti-náuseas y antieméticas. Los productos con CBD también alivian los dolores musculares y articulares de estos pacientes.
–Alivian dolores leves: los productos con CBD también son idóneos para aliviar los dolores más leves, por lo que podemos recurrir a ellos cuando estamos con la menstruación. Si tenemos dolores musculares en los gemelos porque no realizamos los estiramientos adecuados después de realizar deporte, también podemos utilizar los aceites con CBD para aliviar esas molestias.
Si tenemos muchas dudas sobre estos productos, podemos ponernos en contacto con los expertos, ya que hay aceites de CBD de diferentes concentraciones. Lo mejor es elegir un aceite que se adapte a nuestras necesidades y que sea natural y ecológico.