Las pastelerías artesanales elaboran dulces sin conservantes

1000090363

Los dulces procesados son ricos en azúcar, sal, grasas y aditivos químicos, para prolongar su duración. Se recomienda evitar estos dulces, y optar por los bizcochos y dulces que preparan las pastelerías artesanales, porque son más saludables. No hay que perder esa sensación de entrar a una pastelería artesanal y encontrar en la vitrina los pasteles recién horneados o las tartas cubiertas de chocolate.

Sus productos se basan en recetas tradicionales, por lo que siempre utilizan ingredientes naturales y sin refinar como huevos, leche, harina molida, aceite de oliva, frutos secos, frutas frescas, etc. Todos estos ingredientes son necesarios para nuestra alimentación. La repostería artesanal no tiene aditivos ni conservantes, por eso es más saludable y sabrosa. Debemos evitar los productos preparados con rapidez, ya que esa producción en masa es perjudicial para nuestra salud.

La pastelería artesanal prefiere la calidad y tradición. Si tenemos antojo, es más recomendable pasarnos por el obrador de una panadería artesanal que comprar un dulce empaquetado e industrial. Lo mejor es tomar postres hechos con la menor cantidad de grasas saturadas, aditivos y conservantes posibles. En estas pastelerías encontramos productos tradicionales como brioches, palmeras, cruasanes, napolitanas o magdalenas.

Los pequeños deben apostar por una alimentación saludable y evitar la bollería industrial porque genera obesidad infantil. El diario 20minutos informa que la aprobación del Real Decreto de Comedores Escolares y Sostenibles prohíbe servir bebidas energéticas y alimentos altamente azucarados (conocidos como bollería industrial) en las comidas de los centros escolares.  Es importante transmitir a los pequeños la importancia de seguir una dieta rica en verduras, cereales y frutas. También deben saber que es más aconsejable consumir un dulce artesanal que un bollo industrial.

¿Cuáles son los beneficios?

Los profesionales de la panadería Rincón del Segura, expertos en productos artesanales ecológicos, nos explican los beneficios que ofrece la pastelería artesanal.

Mayor control de los ingredientes usados

Las pastelerías artesanales utilizan ingredientes de calidad para no alterar aspectos como la consistencia, sabor, olor y conservación. Estas pastelerías preparan dulces sin conservantes, ya que estas sustancias pueden resultar nocivas para la salud. Las industrias que elaboran bollería industrial utilizan aditivos químicos para estabilizar, conservar o dar consistencia.

En cambio, la pastelería artesanal evita estos aditivos para promover el consumo de productos más frescos y saludables. Con los productos artesanales siempre podemos saber cuáles son los componentes y tenemos la certeza de que estos son naturales. Estos dulces son naturales porque están elaborados con productos locales, ya que la  panadería artesanal utiliza la leche que proviene de granjas cercanas, donde las vacas son alimentadas de manera natural. También optan por la harina molida de molinos tradicionales de la región.

Menos calorías

Los dulces de las pastelería artesanales aportan menos calorías porque los pasteleros no usan conservantes ni grasas hidrogenadas, que son precisamente lo que se les añade a los dulces industriales. Estas grasas contribuyen a que aumente la tasa de sobrepeso entre la población. La pastelería artesanal recurre a alimentos que no dejan de ser nutrientes fundamentales en una alimentación sana, como la harina, mantequilla, leche, huevos y azúcar. Estos dulces destacan por su frescura y calidad, porque la pastelería artesanal suele elaborar los productos a diario.

Trabajando a diario, se consigue que los dulces no pierdan su textura por efecto de la humedad, pero no recurre a los conservantes artificiales. Los productos artesanales ofrecen sabores que difícilmente se encuentra en los dulces industriales. Además, la bollería industrial genera adicción, ya que su poder aditivo se debe a la combinación de grasas y azúcares que contiene.

No contiene grasas trans

Los productos artesanales no contienen grasas trans y una porción de un dulce artesano puede aportar unas 200 calorías. Pero 100 gramos de bollería industrial nos aporta una media de 450 calorías. Las grasas trans no son saludables y provocan enfermedades cardiovasculares.

Expresión de la identidad local

La pastelería artesanal también juega un papel en la identidad y difusión cultural. En este establecimiento podemos encontrar postres clásicos y típicos de esa ciudad, por lo que apuesta por la tradición. Algunas pastelerías artesanales apuestan por los dulces típicos de España, pero también por la repostería internacional, ya que en ella podemos encontrar cupcakes, muffins, macarons, etc.

Técnicas tradicionales

La pastelería artesanal continua apostando por las técnicas tradicionales que se han transmitido de generación en generación, para conseguir que los dulces tengan un sabor auténtico. Estas técnicas también contribuyen a que los productos tengan una textura y frescura que es difícil de encontrar en productos industriales.

Los panaderos y pasteleros artesanos optan por el amasado manual y la fermentación natural de las levaduras. Son capaces de  crear obras de arte y esa dedicación se refleja en la esponjosidad de los bizcochos y galletas. Muchos pasteleros se emocionan al ver la sonrisa de los clientes cuando prueban sus pasteles artesanos. Otra de las ventajas es que estos expertos nos aconsejan que podemos llevarnos según el evento y nuestros gustos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest