La Sal, fundamental para la salud

shutterstock_1928903381(FILEminimizer)

La sal ha sido, es y será muy importante en la vida de las personas. A lo largo de la historia se ha usado para conservar los alimentos, como moneda de pago (de ahí el nombre de “sal-ario”), se ha usado en rituales de limpieza, para hacer frente a la acumulación de nieve y, por supuesto, se usa a diario como condimento alimenticio.

Y es que la sal se puede extraer de la naturaleza por distintos procesos.

El método más común es mediante la evaporación de la salmuera o el lodo salino, procedente de mares o manantiales. También se puede obtener sacando el mineral de las minas y haciéndolo pasar por varios procesos para convertirlo en sal.

Dependiendo del producto final que deseemos obtener, podremos procesar más o menos el producto con los beneficios que ello conlleve.

Podremos obtener estos tipos de sal:

-Sal del Himalaya: es la menos procesada y no está tratada con productos químicos.

-Sal marina: posee muchos más minerales que la sal común, lo que le da cierto toque rosado.

-Sal yodada: es más procesada que las anteriores y es la más usada en la actualidad, tanto por las personas de a pie como por las empresas de restauración. Pero no todo es malo en ella, ya que está reforzada con Yodo, un mineral que es muy importante para la buena salud de la glándula tiroides.

Los países números uno en producción de sal son China y Estados Unidos, siguiéndoles muy de cerca la India y Alemania, y es que la sal, aunque cada vez se utilice menos como medio de conservación, tiene muchísimos usos en la industria alimentaria.

Se dice que el 75% de los alimentos procesados llevan ya una buena dosis de sal, eso sin contar los condimentos como el glutamato monosódico, usado en muchos restaurantes, la mayoría de ellos asiáticos, que tienen un alto índice de sodio.

Todo esto hace que hoy en día sea muy raro el déficit de sal en el organismo, siendo más común el exceso.

Pero, ¿sería saludable mantener una dieta libre de sal, como piensan algunas personas? Es cierto que el exceso de consumo de sal en nuestros días puede favorecer e incluso provocar la aparición de enfermedades como la hipertensión, pero la sal tiene gran cantidad de beneficios, en su justa medida, como todo. Y, no, no es saludable llevar una dieta que no contenga sal, ni siquiera es posible, ya que la sal es imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

De hecho, hay una dieta especial para personas que padecen hipertensión, es la dieta DASH, una dieta muy baja en sal, pero incluso en ella no retiran por completo este condimento.

¿Qué funciones de nuestro organismo necesitan los componentes de la sal para producirse correctamente?

  • La sal es muy necesaria para mantener la presión sanguínea.
  • Es completamente fundamental en el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
  • Forma parte de nuestros huesos.
  • Sirve para equilibrar y mantener los líquidos de nuestro cuerpo, que se encargan de proveer a las células de lo que necesiten.
  • Al mantener correctamente hidratado el organismo se evitarán calambres musculares, nuestro sistema musculo esquelético responderá bien a cualquier estímulo del sistema nervioso y los órganos harán su función sin problemas.
  • Mantiene el volumen de la sangre.
  • Estimula el apetito.
  • Regula las funciones del sueño.
  • Previene la osteoporosis.

Todo lo anterior se debe a que la sal está formada por 84 de los elementos que contiene nuestro cuerpo. Elementos tan importantes como el calcio, el zinc, el magnesio, etc.

La tres “blancas” peligrosas

No sé si conoces esto: es un estudio que ha corroborado que el incorrecto consumo de las tres blancas es completamente perjudicial para la salud.

¿Cuáles son? Sencillo: azúcar, sal y harina. De ahí el nombre.

De hecho, según este estudio, casi 1.600.000 de personas mueren cada año por un exceso de consumo SOLO de la sal. Son muertes silenciosas que pueden hacerle MUCHO daño en el organismo. Por eso siempre os vamos a recomendar que consumáis sal, azúcar o harina con cuidado y responsabilidad, tanto vosotros como vuestros hijos. Porque los niños cada vez comen más dulces y chuches y ellos no son conscientes del peligro precoz que esto puede ocasionarles… pero, ahora, tú sí que lo sabes.

Contacta con los mejores

Si posees un restaurante o precisas una enorme cantidad de sal, te aconsejo que acudas, debido a lo peligrosa que es en exceso, a empresas que te aseguren que sea lo más natural y pura posible. Empresas como Humanes Guillen – Eurosal, trabajan día a día para que llegue hasta nosotros la sal de la mejor calidad posible.

¿Y acaso no es eso lo que merece nuestro cuerpo?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest