La mala salud bucodental impide a miles de españoles disfrutar de la comida

shutterstock_367327859(FILEminimizer)

Las pequeñas (o grandes) reuniones familiares, de antiguos compañeros de instituto o Universidad o simplemente de amigos forman parte de aquello que conocemos como «pequeños detalles que garantizan la felicidad». Pocas cosas hay más ciertas que esta. Y es esta es una de las mejores maneras de combatir el estrés, la ansiedad o la depresión que nos causa el día a día, la rutina y los quehaceres diarios. Desde luego, siempre es conveniente tener una reunión de este tipo cada cierto tiempo. Y es que esos contactos sociales son fundamentales. Es lo que estamos esperando retomar tras el coronavirus.


En reuniones como esas, lo más habituales es que la quedada sea para comer o cenar. Lo podemos hacer de muchas maneras: reservando un restaurante, un pequeño bar que nos traiga buenos recuerdos, en casa de alguien o en un entorno al aire libre. El caso es que, sea como sea, parece todo listo para que podamos disfrutar de un día de ocio y repleto de recuerdos, alegrías y grandes reencuentros. Y sería una verdadera lástima que cualquier imprevisto nos arruinara un momento así. Pues bien, eso es lo que puede suceder si no cuidamos de nuestros dientes: que nos empiecen a generar problemas cuando estamos «en todo lo alto».

Esto que os hemos comentado seguro que os ha pasado a alguna vez a vosotros o a alguien de vuestro círculo cercano. Es algo habitual en España teniendo en cuenta que no solemos cuidar en demasía de nuestra boca o nuestra salud dental. Este, que es un problema de calado, es un asunto del que todos y todas deberíamos ocuparnos un poco más porque nos puede chafar esa reunión y ese momento que tanto hemos esperado. ¿Os imagináis que no podéis degustar algo de lo que tenemos preparado en esa comida tan especial por culpa de los problemas de vuestra boca? Pocas cosas tienen que fastidiar más que esa.

Todo el mundo adora esas reuniones en las que, junto a la familia, amigos o compañeros de trabajo o de estudios, disfrutamos de una buena comida o cena. Se trata de una de esas cosas que nos permite seguir considerando nuestra vida como algo feliz y pleno. Sin embargo, y por desgracia, son muchas cosas las que nos pueden hundir un momento tan especial. Y, en opinión de los profesionales de la clínica dental Plaza Prosperidad, la mala salud bucodental de los españoles es una de ellas.

¿Qué alimentos tenemos que evitar y qué nos puede pasar?

Se trata de dos de las preguntas típicas de aquellas personas que sospechan que empiezan a tener problemas bucales. Vayamos por partes: en primer lugar, vamos a ver qué nos dice una noticia de La Vanguardia al respecto de esos alimentos con los que debemos tener cuidado:

  • Los cítricos, que son dañinos para los dientes y que generan problemas en «zonas de higiene difícil o esmalte débil».
  • Las bebidas con gas carbónico añadido, puesto que este tipo de gas es realmente ácido.
  • El vino, porque sus taninos tiñen la placa dental.
  • Los caramelos, porque el azúcar es un causante principal de la caries.
  • Los carbohidratos refinados como el pan, las galletas o la pasta, que también contiene azúcar.

¿Y qué factores perjudiciales podemos tener a la hora de no cuidar de nuestros dientes?

  • Podemos padecer halitosis, con la imagen tan negativa que eso da de nosotros y nosotras.
  • En caso de que seais mujeres, podemos tener un embarazo prematuro.
  • El riesgo de sufrir artritis se multiplica.
  • Es más probable que tengamos un infarto de miocardio.
  • Se puede acelerar una enfermedad como la diabetes en nuestro cuerpo.
  • Las lesiones musculares se multiplicarán en caso de que seamos deportistas.
  • Se puede incrementar, también, el número y la intensidad de los dolores de espalda.
  • Podemos acabar con gastritis crónica.

Como veis, no es un buen plan mantener a nuestros dientes al margen de la buena salud y de la higiene personal. No hay ni una sola ventaja y los inconvenientes afloran por todas partes.

Nuestra salud bucodental es realmente importante a la hora de disponer de un bienestar lo más completo posible y disfrutar de esos pequeños momentos que nos deja la vida y que, aunque no son muchos, nos dan el aire suficiente como para encontrar un motivo para desafiar a la rutina. Y, desde luego, no existe sensación peor que tener que perdernos esos momentos o no poder disfrutarlos al máximo por culpa de un dolor de dientes. La verdad es que todo el mundo tiene derecho a poder disfrutar de situaciones así, pero también debemos poner de nuestra parte y cumplir con todos los requisitos que son necesarios para ello. Y una salud en nuestros dientes es clave en ese cometido.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest