En verano podemos disfrutar de la natación en la piscina de casa, ya que es un deporte que aporta múltiples beneficios para la salud. La natación favorece el sistema cardiovascular, reduce los niveles de colesterol, baja los niveles de glucosa, y mejora la fuerza muscular y la agilidad. El diario 20minutos informa que «al nadar se utilizan la mayoría de los músculos de nuestro cuerpo: brazos, piernas, glúteos, cuello… Se activa prácticamente todo el organismo, por lo que es un ejercicio muy completo y beneficioso».
Con este deporte podemos tonificar todos los músculos y mantenernos en forma. Al principio debemos practicar este deporte tres veces por semana y durante 40 minutos. Si queremos perder peso, podemos combinar la natación con un entrenamiento de fuerza y cardio. Es importante disfrutar de este deporte pero antes de meternos en la piscina, debemos optar por la rehabilitación, para mejorar la estética y evitar problemas de salud. Varios estudios han descubierto que en España más de la mitad de las piscinas construidas cuentan con más de 10 años de antigüedad.
¿Por qué es importante hacer una rehabilitación de piscinas?
Los profesionales de la empresa Rama piscinas, especialistas en rehabilitación y construcción de piscinas, nos explican las razones por las que debemos rehabilitar nuestra piscina:
–Alargar la vida de la piscina: esto importante realizar revisiones periódicas para arreglar desperfectos.
–Seguridad: rehabilitar una piscina garantiza la seguridad y evita accidentes, ya que no debemos utilizar una piscina en malas condiciones.
–Mejorar las instalaciones: es aconsejable mejorar la instalaciones, para conseguir una piscina más estética y funcional.
–Revalorizar su propiedad: si mejoramos el diseño y las condiciones de la piscina, podemos aumentar el valor de la propiedad.
¿Cada cuánto tiempo se debe realizar el mantenimiento?
Si la piscina tiene muchos desperfectos y dejamos pasar el tiempo, puede suponer la pérdida de esta y la construcción de una nueva. El mantenimiento se debe hacer de manera más continua para mantener el estado de la piscina, ya que es aconsejable realizar este mantenimiento 1 o 2 veces por semana, a excepción de las zonas frías, donde se pueden hacer entre 7 y 15 días.
Los expertos en mantenimiento se encargan de la limpieza y revisión del estado del agua de la piscina, como por ejemplo, el pH y el nivel de cloro. Para limpiar la piscina, es importante utilizar un cepillo de pared de nailon para limpiar fácilmente las paredes. En invierno, podemos colocar sobre la piscina una cubierta rígida y fija, que permite dejarla abierta en los meses de verano y es idónea para mantener la piscina limpia. La falta de mantenimiento puede generar problemas de salud como pie de atleta, irritación nasal, diarrea, otitis, dermatitis, etc.
¿Cada cuánto tiempo se debe hacer una rehabilitación de piscina?
La rehabilitación de piscina se debe hacer de manera periódicamente, para corregir los desperfectos, mejorar su seguridad, accesibilidad, calidad, habitabilidad, seguridad constructiva, etc. Lo mejor es realizar esta rehabilitación entre 2 y 5 años, para que la piscina esté en las mejores condiciones y sea saludable y eficiente. Es fundamental contar con expertos en este sector para que aborde el proyecto de forma global porque cuentan con la visión integral necesaria, para ofrecer las mejores soluciones a partir de un estudio en profundidad de la piscina.
Estos expertos se encargan de arreglar los materiales que se van deteriorando para garantizar la seguridad y conseguir una piscina estética. Lo mejor es utilizar materiales de calidad y sostenibles, para no dañar el medio ambiente. Es la mejor opción para combatir el cambio climático porque la rehabilitación es más sostenible que la construcción. La rehabilitación ofrece múltiples ventajas, porque evita problemas de salud, mejora el aspecto exterior e interior de la piscina, mejora la calidad de vida de las personas, evita las humedades que presentan muchas piscinas y consigue que la piscina no pierda su esencia.
Rehabilitación de piscina con poliurea
Muchos expertos apuestan por la poliurea para llevar a cabo la rehabilitación de piscinas, porque este material ofrece las siguientes ventajas:
–Es perfecto para impermeabilizar: la poliurea sirve para rehabilitar e impermeabilizar las piscinas, y ofrece mayor estanqueidad y seguridad en esta zona.
–Evita las obras: con este material no es necesario realizar obras.
–Resistente: es un material totalmente resistente a los rayos ultravioletas, y no provoca ningún tipo de juntas ni solapas.
–Rapidez: la poliurea permite que el trabajo se realice en pocas horas porque el secado es rápido, y se puede usar la piscina casi al instante.
–Sostenible: otra de las ventajas es que puede usarse sobre cualquier superficie y material, porque es sostenible.
¡Es importante contratar a una empresa de mantenimiento y rehabilitación de piscinas con personal cualificado y experiencia porque se encargan de que podamos nadar en una piscina limpia, estética y funcional!