Invertir en vivienda en la costa alicantina puede reportarnos una buena rentabilidad

15

Invertir en vivienda en la costa de Alicante se ha consolidado como una opción muy atractiva para quienes buscan una rentabilidad sólida y segura en el sector inmobiliario. Esta región, conocida por su clima mediterráneo suave, playas de gran calidad y una amplia oferta de servicios turísticos, ha experimentado un crecimiento constante en la demanda tanto para residencia habitual como para alquiler vacacional. La combinación de estos factores crea un entorno favorable para inversores que desean maximizar el rendimiento de su capital en bienes raíces.

La costa de Alicante goza de un gran atractivo internacional, lo que contribuye a mantener una demanda constante de viviendas, especialmente durante la temporada estival. Muchos turistas nacionales e internacionales buscan alquilar propiedades por períodos cortos, lo que genera una fuente estable de ingresos para los propietarios que optan por el alquiler vacacional. La creciente popularidad de plataformas digitales que facilitan la gestión de reservas ha hecho que el proceso sea más sencillo y rentable, incentivando a más inversores a participar en este mercado. Así, la demanda estacional impulsa una alta ocupación en los meses clave, permitiendo obtener una rentabilidad superior a la que ofrecen otros tipos de inversiones inmobiliarias.

Además, la costa alicantina no solo atrae a turistas, sino también a residentes permanentes, especialmente jubilados y profesionales que buscan calidad de vida en un entorno costero con buenas conexiones y servicios. Esta diversificación en el perfil de los compradores y arrendatarios genera una mayor estabilidad en el mercado, ya que no depende exclusivamente del turismo estacional. La demanda de vivienda para larga estancia, combinada con el interés por viviendas secundarias, asegura que la inversión no se limite a una sola temporada, sino que pueda generar ingresos durante todo el año.

Otro factor que hace atractiva la inversión en esta zona es el precio de la vivienda, que, aunque ha experimentado un aumento en los últimos años, sigue siendo competitivo en comparación con otras zonas costeras del Mediterráneo. Esto permite a los inversores adquirir propiedades con una buena relación calidad-precio, aumentando las posibilidades de obtener una plusvalía significativa a medio y largo plazo. La existencia de proyectos inmobiliarios tales como los que ofrecen Mar & Golf Homes, bien ubicados y con todo lujo de servicios, también contribuye a mejorar el valor de las viviendas, especialmente en áreas con un desarrollo urbanístico planificado y con acceso a infraestructuras de calidad.

La creciente inversión en infraestructuras y servicios en la provincia de Alicante ha reforzado aún más su atractivo. La mejora de conexiones por carretera y ferrocarril, junto con la modernización del aeropuerto de Alicante-Elche, facilitan el acceso y potencian el flujo turístico y residencial. Estos avances no solo favorecen la movilidad, sino que también incrementan el valor de las propiedades en zonas bien comunicadas. Por otro lado, la oferta cultural, gastronómica y de ocio en ciudades como Alicante, Benidorm o Denia contribuye a consolidar la región como un destino completo y atractivo para diferentes tipos de público.

En términos fiscales y legales, invertir en vivienda en la costa de Alicante también presenta ventajas interesantes. España cuenta con un marco jurídico estable que protege los derechos de los propietarios, y las regulaciones locales suelen ser claras en cuanto a los alquileres turísticos. Esto ofrece seguridad y transparencia a quienes deciden destinar sus inmuebles a la actividad económica. Además, existe una red de profesionales especializados en gestión inmobiliaria y asesoramiento fiscal que facilita la correcta administración y maximización de los beneficios derivados de la inversión.

Por último, la inversión en viviendas en la costa de Alicante puede considerarse también una apuesta por la calidad de vida y el bienestar. Contar con una propiedad en una zona tan privilegiada no solo genera ingresos, sino que también permite disfrutar de un lugar donde pasar vacaciones o incluso establecer la residencia habitual en un futuro. Este valor añadido es un elemento que aumenta el atractivo de la inversión, ya que combina rentabilidad financiera con satisfacción personal.

¿Cuáles son las zonas más exclusivas de la costa de Alicante?

En la Costa de Alicante, conviven algunos de los enclaves más exclusivos y deseados de España, donde la combinación de paisaje, privacidad y lujo atrae a compradores nacionales e internacionales de alto poder adquisitivo. Localidades como Moraira, Calpe, Altea, Jávea o Benitachell han consolidado un mercado inmobiliario “prime” que rivaliza con destinos consagrados como Marbella o Ibiza.

Moraira destaca como uno de los centros de mayor prestigio: entre pequeñas calas y urbanizaciones elevadas, ofrece villas con amplias parcelas, diseño contemporáneo y acceso directo al mar, a menudo custodiadas por seguridad privada. Los precios medios superan los 3.800 €/m², reflejando su demanda por privacidad y calidad de vida.

En Calpe, la presencia del emblemático Peñón de Ifach preside una oferta de viviendas que alcanzan un precio medio por encima de los 4.900 €/m² en urbanizaciones como Empedrola o Maryvilla. Aquí la sofisticación se mezcla con lo natural, atrayendo a quienes buscan mar, montaña y servicios premium.

Altea, con su encanto bohemio, su casco antiguo recogido y la célebre cúpula azul, ofrece otro tipo de exclusividad: la de urbanizaciones como Altea Hills, donde las vistas al Mediterráneo vienen acompañadas de arquitectura de alto nivel, seguridad 24 horas y contactar con un estilo de vida artístico y cultural. Según algunos ecos informales, incluso personalidades internacionales, como Vladimir Putin, habrían pasado tiempo en propiedades de la zona.

A lo largo de la costa también aparecen zonas emergentes como Finestrat, con modernas urbanizaciones entre mar y montaña, o La Nucía, muy cerca de Benidorm, donde el desarrollo inmobiliario ha apostado por viviendas contemporáneas, domóticas y sostenibles.

En la propia ciudad de Alicante no faltan áreas de alto standing, especialmente en Cabo de las Huertas y Vistahermosa, donde el precio puede llegar a los 7.000 €/m² y se encuentran chalés de gran tamaño con piscina y jardín, frecuentemente elegidos por familias que aprecian la vida urbana con comodidades exclusivas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest