Cuando una persona sufre un trastorno psicológico, se ven afectadas todas las áreas de su vida, pues nuestros pensamientos influyen en nuestras emociones y a su vez dichas emociones en nuestra conducta. El trabajo de un experto psicólogo consiste en promover cambios a nivel psicológico, de tal forma que se produzcan cambios a nivel cognitivo, influyendo así en las emociones y finalmente se pueda cambiar la conducta, que interfiere de forma negativa en la vida del paciente. Para ello en consulta la terapia que se sigue es de tipo cognitivo-conductual.
Para conocer un poco más el papel de este tipo de profesionales, nos ponemos en contacto con Psicología Zaragoza para que nos cuenten su forma de trabajar. “Lo primero que hará nuestro psicólogo es realizar una evaluación psicológica, para poder conocer el caso, y poder aplicar el tratamiento más adecuado durante el menor tiempo posible, ya que una terapia demasiado larga es agotadora y desmotivante para el paciente”, nos detallan.
Sin olvidar, que en algunos casos, puede ser necesario intervenir en algunos aspectos ya desde la primera sesión, a la vez que se realiza dicha evaluación. Una vez que se tienen claros los objetivos a conseguir, tanto por el psicólogo como por el paciente, se comienza con el aprendizaje de herramientas psicológicas y conductuales, de tal forma que le permitan al paciente superar su problema y las consecuencias derivadas del mismo. “A lo largo de la terapia se incluyen evaluaciones del funcionamiento de la misma, que permiten al psicólogo observar si los resultados obtenidos son los deseados”, explican.
Antes de empezar, es conveniente diferencias el papel de un psicólogo y de un psiquiatra. El psiquiatra es un médico quien, después de realizar sus estudios en medicina, se especializa en psiquiatría. Este profesional se centra en evaluar el origen fisiológico y químico de los problemas psicológicos, encaminando principalmente su labor hacia el área médica y farmacológica del trastorno. Es decir, un psiquiatra tiene la autoridad de prescribir medicamentos para controlar los padecimientos de sus pacientes.
Una vez que la sesión ha finalizado, la terapia suelen incluirse sesiones de seguimiento de frecuencia mensual, trimestral o anual, según las necesidades del paciente, que permiten obtener información sobre el caso y comprobar que no se dan recaídas a largo plazo. Su utilidad es comprobar la efectividad del tratamiento y el buen funcionamiento del paciente en su día a día, además de poder reforzar los aprendizajes recibidos en la terapia si fuera necesario.
Por qué ir a un psicólogo
Algunas de las problemáticas que se trabaja en terapia son: Depresión. Ansiedad. Fobias y Miedos. Regulación de emociones e impulsividad. Habilidades sociales, conversaciones, hablar en público, asertividad y Saber decir NO. Adicciones. Trastornos de la conducta alimentaria. Trastornos de la personalidad (trastorno límite, trastorno obsesivo compulsivo, etc…) Duelo. Autoestima. Esquizofrenia y otras psicosis.
Pero los niños también pueden acudir. A nuestros niños debemos tenerlos controlados con el fin de conseguir lo mejor para ellos. Un psicólogo sigue siendo un profesional que ayudará a ti pequeño en el caso de que le haga falta. Gracias a los estudios y especialidades varias, hoy en día contamos con un conjunto específico que se encarga de todas esas situaciones que sobrepasan a los niños.
Hay que perder ese miedo de pensar que un psicólogo es para gente que está mal de la cabeza. Algunas de las problemáticas que trabaja en terapia con adolescentes y niños son: Problemas de comportamiento. Regulación de las emociones e impulsividad. Adicciones. Trastornos de la conducta alimentaria. Depresión. Ansiedad. Miedos y Fobias. Habilidades Sociales; conversaciones, hablar en público, asertividad y saber decir NO. Duelo. Autoestima. Incluso hay una terapia psicológica para superar la fobia al dentista. Una de la que los españoles parece que somos especialistas. Pero que ahora también puede tener solución desde un diván.
Es tu momento
La persona que acude al psicólogo es porque quiere afrontar de manera activa el problema. Sabe que le hace falta la ayuda de una profesional e intenta por todos los medios conseguir el objetivo. La psicoterapia Alicante es una de las opciones más efectivas especialmente si vives aquí o por los alrededores.
Motivaciones
Acudir al psicólogo motiva en muchos aspectos de nuestra vida. Puede que nos encontremos conformes con lo que hacemos o hayamos asumido un rol que durante un tiempo nos parece divertido pero en ocasiones perdemos esa motivación tan necesaria. Estos profesionales están para ayudarte y hacer que todo vuelva a la normalidad.
Ya has visto que la psicología se encarga de explorar conceptos tales como precepción, memoria, atención, inteligencia, personalidad, la conciencia y los procesos inconscientes. Un aspecto que es vital en nuestras vidas y al que tenemos que dar normalidad. Como cualquier otro profesional éste se dedica a la menta y gracias a ello nosotros podemos disfrutarla casi siempre como el primer día.