La aerotermia es la solución más eficiente para climatizar hogares y negocios

7465 (1)

La climatización en el hogar y en los negocios suele ser un tema candente y donde, desde hace muchos años, siempre se han buscado opciones eficaces en nuestra sociedad. En este sentido, la aerotermia ha llegado para quedarse y parece ser una de las mejores opciones en este sentido.

Un momento de auge

Seguro que has oído hablar o visto en las tiendas y en Internet hablar de la aerotermia. Lo cierto es que ahora existe una necesidad de proceder en la descarbonización de los edificios, las ayudas públicas y el aumento existente del interés por las energías renovables, siendo una tecnología que ha pasado a ser una de las opciones ideales cuando se quieren climatizar los hogares y negocios de manera sostenible y eficiente.

Algunos datos

Para hablar más de estos temas, quisimos tratarlos con los profesionales de García Guirado. Ellos creen que el momento en que vive el sector de la climatización es de bonanza. Para ello, nos comentaron que la EHPA, Asociación Europea de Bombas de Calor, en su estudio evidenció que 26 millones de unidades hay en Europa, estimándose que se superen los 45 millones para 2030, lo que supondrá un aumento del 70%. En el caso de los fabricantes, lo cierto es que ellos creen que habrá un aumento del 250% respecto a esta actividad tan relacionada con lo tecnológico de cara a los próximos diez años.

En nuestro país, también la tendencia es evidente

Los expertos de la compañía Daikin, elaboraron el II Barómetro sobre el Futuro de la Climatización en nuestro país. Del mismo, se puede extraer que 1/5 de las casas españolas usa la aerotermia y un 54% de las personas han previsto renovar el sistema en los próximos años, apostando por dicha tecnología. Como ventajas principales podemos hablar del ahorro en el campo económico y de la evidente mejora de la eficiencia en el campo energético. Ahora, son multitud de comunidades autónomas las que ofertan subvenciones que pueden llegar a ser de hasta un 60% del coste de la propia instalación, lo que ayuda de manera importante a que se adopte esta tecnología limpia.

Origen solar, una gran solución

Todo ello hace que cada vez existan más empresas que opten también por implantar estos sistemas de aerotermia, puesto que son parte de una oferta integral de autoconsumo y de climatización sostenible. Muchas veces ocurre que las empresas terminan por ampliar los servicios que prestan de cara a ofertar soluciones en las que se combinen la aerotermia y la energía solar, de tal forma que se maximice la eficiencia energética.

Estamos ante un complemento que es ideal para la energía solar. De esta manera se pueden ofertar sistemas renovables que se adaptan a las necesidades reales de cada uno de los clientes, viviendas, comunidades de vecinos, negocios o incluso naves industriales. Cuando se combinan las placas solares con la aerotermia, es posible que se lleguen a cubrir del orden de hasta un 70% de las necesidades de energía en la vivienda, lo que reduce de manera importante el consumo de energía y las emisiones de CO₂.

¿Qué ventajas tiene la aerotermia de origen solar?

  • Elevada eficiencia energética: es posible que se genere entre tres y cinco veces más energía térmica de la que se consume en electricidad.
  • Ahorro: se va a reducir de forma relevante el coste de refrigeración y de calefacción.
  • Sencillez y economía de mantenimiento: vale con hacer una serie de revisiones básicas cada año y son de gran fiabilidad a largo plazo.
  • Impacto ambiental mínimo: se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Revalorización de la vivienda: produce una mejora de la calificación en el terreno energético y el atractivo de la propiedad.

La transición energética y la alianza entre aerotermia y la energía solar

En estos momentos de gran importancia, cuando se habla de la eficiencia energética, el hecho de combinar placas solares y sistemas de aerotermia es algo que se ha consolidado como una solución de gran eficacia, rentabilidad y de respeto con el medio ambiente. De esta manera se reducen costes, hay un confort mayor y estabilidad en el campo energético, así como una huella ecológica muy inferior a los clásicos sistemas de toda la vida.

¿Es rentable instalarla?

Pese a que la inversión inicial puede ser más elevada, el retorno, debido al ahorro energético y las subvenciones, suele ser de lo más rentable en unos pocos años.

Conclusión: Estamos ante una apuesta segura para el futuro

Hablar en 2025 de la aerotermia es hacerlo de una opción novedosa y que es de lo más inteligente a la hora de climatizar hogares y negocios. La eficiencia que demuestra, hace que sea una alternativa cada vez más popular.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest