¿En qué gasta la gente que tiene mucho dinero esas cantidades de las que disponen? Sin duda, estamos hablando de una de las preguntas que todo el mundo tenemos en la cabeza aunque sepamos que, para nosotros y nuestra vida, tiene poca influencia. Es inevitable no hacerse la pregunta y no sentir curiosidad ante este tipo de cosas. La verdad es que todos y todas nos imaginamos en una situación como esa. Nos encanta ponernos en esa tesitura porque nos permite imaginar, aunque solo sea por un minuto, que tenemos la vida que merecemos y la que nos hemos ganado con el paso de los años.
En concreto, vamos a hablar de un tipo de público que gana mucho dinero y que, además, dispone de una fama tremenda. Nos referimos a los deportistas, que son verdaderos referentes en la sociedad tanto para niños como para adultos. El deporte mueve masas en todo el mundo y, en España, no le hemos dado la espalda a una situación como esa. Pero, aunque sabemos algo de la vida privada de los deportistas de élite, no siempre tenemos claro en qué invierten su dinero. Eso es lo que queremos ver a lo largo de este artículo y por eso os animamos a que nos acompañéis hasta el final.
Era una noticia publicada en la página web del diario La Razón se especifica en qué gastan los deportistas de élite todo el dinero que ganan a lo largo del año. Una de las principales vías de gasto es el vino o los caballos, aunque no se desbancan de las primeras posiciones los hoteles, los gimnasios, los cuadros… Como veis, la mayoría de las cosas están relacionadas con un aspecto como lo es el ocio. Y es que también tienen la suerte de tener bastante tiempo libre, lo cual vale casi tanto como el dinero que ganan por realizar el deporte al que se dedican. La verdad es que cualquiera querría una vida como la tienen ellos, para qué nos vamos a engañar.
Pero, ¿cuáles son las actividades u objetos en los que de verdad más dinero se dejan los deportistas? La noticia anterior revela algunas cosas, pero la verdad es que se deja otras que creemos que son importantes y que vamos a señalar a lo largo de estos párrafos. Los futbolistas o los deportistas manejan grandes cantidades de dinero y ya os podemos decir que no se van a limitar solo a consumir vino, caballos o cuadros. Hay muchas más cosas además de esas y la verdad es que hay un patrón que se suele repetir y que es el que va a guiar lo que aquí os vamos a señalar.
Joyería
Es, sin duda, una de las grandes actividades en las que los deportistas suelen destinar más dinero. Solo tenemos que echar un vistazo a esa típica imagen de los jugadores de baloncesto de la Nba mientras entran al pabellón antes de los partidos. Suelen llevar puesto siempre un collar bastante llamativo, relojes, diamantes… de todo. Y hablamos de ellos porque son los que más exageran el hecho de mostrar este tipo de cosas. Pero también podríamos hablar de los futbolistas, que al final son los más reconocidos y que también suelen destinar parte de su dinero a la compra de joyas, con independencia de si son para ellos, para sus parejas o para sus familiares.
Que los deportistas de élite tienen la mirada puesta de manera permanente en el mercado de la joyería es algo que está fuera de toda duda. Y así lo confirman las propias personas que se encuentran dentro del sector del que estamos hablando. En la joyería Lorena, una entidad en la que destacan por tener joyas que se pueden personalizar, ya han llamado la atención de varios deportistas de élite (futbolistas, para más detalles) precisamente por esto. Y la verdad es que no nos extraña en absoluto. A fin de cuentas, quien tiene dinero quiere algo exclusivo, algo que sepa que no va a tener nadie más y que le permite ser “diferente”.
La presencia de gente con dinero del mundo del deporte en el sector de la joyería hace que esta actividad goce de una buena salud en los tiempos que corren. Según una noticia que fue publicada en la página web oficial de la revista Inforetail, las ventas minoristas de joyería y relojería crecieron un 10’5% en el año 2024. La facturación había crecido hasta los 2.000 millones de euros a lo largo del año, algo que sin duda refleja que las cosas marchan bien en esta actividad y que refuerza el interés que las personas del mundo deporte puedan tener en los productos que se encuentran dentro de este mercado.
Coches
Este también es uno de los gastos que se hacen más evidentes entre los deportistas de élite. Solo hay que ver esas imágenes en las que salen de un entrenamiento y aparecen con un Ferrari o algún vehículo similar. No cabe la menor duda de que lo hacen porque un coche proporciona un determinado status y que muchas personas es precisamente eso lo que buscan, que la sociedad les etiquete como alguien de la alta sociedad. Y es que, de hecho, una de las cosas por las que muchos deportistas son conocidos, además de por lo que hacen en su vida profesional, es precisamente por el coche que conducen. Y, hay que decirlo, eso les encanta.
De hecho, hay que admitir que a todos ellos les encanta coleccionar coches. No se limitan a tener uno solo. La cantidad de dinero de la que disponen hace posible que tengan la capacidad de disponer incluso de varios, pudiendo escoger con cuál se van a mover a lo largo de un día concreto. Y cuando circulan por las calles, se nota. Un coche de los que conducen ellos no pasa desapercibido ni en carretera ni cuando circula por un trayecto urbano. Desde luego, lo que está claro es que el coche de lujo es uno de los elementos de los que ellos no se pueden desprender ni un solo segundo.
Restaurantes
Aquí cambiamos un poco de tercio porque no queremos decir que los deportistas de élite se gasten el dinero en acudir a los mejores restaurantes (cosa que sí hacen, por cierto) sino que se dedican a abrir negocios de este tipo, a invertir en ellos. No cabe la menor duda de que, en este caso, ocurre algo parecido a lo que puede pasar en el caso de los coches: proporcionan status. Si el restaurante es de calidad, la popularidad de la persona que se encuentre en su cumbre sube como la espuma y es precisamente eso lo que buscan los deportistas, si bien ya sabéis que esa calidad no suele depender de ellos ni mucho menos.
Inversiones en bolsa
Muchos deportistas de élite se dedican a invertir su dinero o una parte de él en bolsa. Se lo pueden permitir, desde luego, y hacer esto les posibilita también que puedan estar activos en la sociedad en lugar de dedicarse a vivir e ir viendo cómo su dinero se va reduciendo con el paso de los años. Muchos de ellos, además, si están correctamente asesorados, tienen la opción de continuar haciendo crecer sus emolumentos, lo cual siempre es sinónimo de estar haciendo las cosas bien y de tener esa popularidad de la que estamos hablando a lo largo de todo el artículo y que es algo que a la gente famosa le hace falta como el respirar.
Hay otras muchas cosas más en las que un deportista puede invertir o directamente gastar su dinero. En propiedades, por ejemplo. Pero hablar de todo nos llevaría mucho más tiempo y conllevaría no escribir un artículo, sino una novela. Y tampoco queremos que sea eso. Pero es cierto que nunca se nos puede olvidar que el lujo y las personas con dinero como lo son los deportistas de élite van de la mano. Y cada vez más. Ha quedado demostrado con algunas de las cosas que hemos venido diciendo, pero hay otras muchas más porque está claro que la gente del deporte puede permitirse cosas que otras personas solo pueden soñar.
¿Qué haríais vosotros en caso de que os vierais en una situación como la de un deportista de élite? ¿En qué habríais decidido invertir o gastar vuestro dinero? Ya sabemos que puede poner los dientes largos hablar de este tema, pero imaginar esta situación tampoco tiene por qué resultar excesivamente molesto si tenemos los pies en el suelo. Y, además, nunca se sabe: es posible que quizá llegue el día en el que podáis tener varios ceros en la cuenta, aunque no sean tantos como los que tienen ellos. Si habéis hecho este ejercicio previo, ya sabréis más o menos a qué queréis destinar ese dinero. Nunca está de más saberlo de antemano para que después no sintamos la presión de tener que gastarlo en algo “porque sí”.