El aceite de oliva extra es un producto habitual de la cocina española y que se utiliza a diario, ya sea para aderezar platos como para cocinar alimentos. Pero aunque sea un básico de nuestra dieta algunas personas prefieren optar por opciones más económicas. Así que en este artículo hemos decido reunir un total de 10 razones por las que consumir aceite de oliva virgen extra (AOVE).
- El aceite de oliva aporta sabor
La primera razón por la que consumir aceite de oliva virgen extra es que aporta un agradable sabor a las comidas. Un sabor que combina a la perfección con todo tipo de alimentos, ya sea para aderezar ensaladas, hacer carne a la brasa, mezclar salsas o aportar jugosidad a los platos. Además, en función del tipo de variedad de aceituna empleada se pueden conseguir unos matices o aromas diferentes. “Nuestra gama de aceites premium se elabora con una distinguida selección de aceitunas de las variedades lechín, manzanilla y arbequina, que dan como resultado un complejo y equilibrado aceite de sensación armónica de matices siempre verdes. Mientras que nuestro aceite ecológico aporta intensidades ligeras de picor y amargor”, explican desde la Sociedad Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de los Ángeles, que produce y envasa aceite de oliva virgen y virgen extra.
- Es un elemento fundamental de la Dieta Mediterránea
El aceite de oliva virgen extra es un elemento básico de la Dieta Mediterránea. Además, el aceite de oliva es un distintivo de la cocina tradicional española.
- Es saludable
Otra razón por la que apostar por el consumo del aceite de oliva virgen extra es que es más saludable que otros aceites como el aceite de palma, el aceite de girasol o el de coco. Si quieres descubrir los motivos por los que el AOVE es la opción más saludable te recomendamos leer el artículo ‘¿Cuál es el aceite más saludable para cocinar?’ de Mejor con Salud.
- Ayuda a prevenir el cáncer
Según los científicos el aceite de oliva virgen extra puede ayudar a prevenir el cáncer porque contiene antioxidantes que combaten el daño causado por los radicales libres en el ADN celular.
- Protege al cerebro
Sí, el aceite de oliva virgen extra también protege al cerebro, es bueno para la memoria y previene algunas enfermedades cerebrales degenerativas. Esto es porque el AOVE es rico en polifenoles, un tipo de antioxidante que está relacionado con el cerebro.
- Controla los niveles de azúcar en sangre
Algunos estudios científicos demuestran que el aceite de oliva controla los niveles de azúcar en sangre e incluso puede ser una interesante arma contra la diabetes porque su consumo diario reduce los problemas vasculares derivados de esta enfermedad.
- Ayuda a paliar el dolor
El aceite de oliva también ayuda a paliar el dolor porque tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias. También se cree que este producto típico de la Dieta Mediterránea es capaz de potenciar el efecto de algunos medicamentos antiinflamatorios.
- Previene de enfermedades cardiovasculares
Hay que destacar que el aceite de oliva previene de padecer algunas enfermedades cardiovasculares y contribuye a mejorar la salud del corazón. ¿Y cómo lo hace? Pues hay que indicar que el aceite de oliva virgen extra es rico en grasas saludables como el conocido omega 3. Y gracias a que el AOVE es rico en grasas saludables su consumo reduce los niveles de colesterol malo e incrementa los de colesterol bueno.
- Limpia el hígado
Otro motivo por el que consumir aceite de oliva virgen extra es que ayuda a limpiar el hígado. Por si no lo sabes, el hígado es el órgano encargado del metabolismo, purifica la sangre, produce la » bilis » y almacena energía en forma de azúcar, llamada » glucógeno «. Pues bien, el AOVE ayuda a limpiar este órgano para que pueda seguir cumpliendo sus funciones.
- Se puede usar con fines estéticos
Y la última razón mara consumir aceite de oliva virgen extra es que no sólo se puede utilizar en la dieta y es que también se puede emplear con fines estéticos. Así, muchos geles de baño, champús o cremas hidratantes se elaboran con aceite de oliva. Este las ventajas del AOVE como cosmético o producto de higiene es que aporta hidratación, brillo y acelera el crecimiento del cabello y de las uñas.
Esperamos que tras la lectura de este artículo no dudéis en consumir aceite de oliva virgen extra ya que es el aceite más saludable del mercado y cuenta con muchas propiedades beneficiosas para el organismo.