La equitación es un deporte muy divertido y completo, que además contribuye a la formación de valores como la superación personal, el amor y el respeto por los animales.
Además es una práctica que puede ser de ayuda para que los problemas físicos, psicológicos y neuronales, mejoren o incluso lleguen a superarse. En la práctica de la equitación existen varios beneficios, los físicos, los psicológicos y los terapéuticos. Por eso en este artículo te vamos a contar cuales son todas las ventajas de practicar equitación.
Favorece la corrección postural
La equitación ayuda al buen desarrollo del sentido del equilibrio. Además, la posición del cuerpo ayuda a los jinetes y amazonas a mantener una posición erguida y corregirla en caso de ser necesario.
Ayuda a mantener la forma física y la tonificación de los músculos
La práctica de este deporte conlleva un gran ejercicio para los músculos de todo el cuerpo. El ejercicio sobre un caballo permite fortalecer y ejercitar todo el cuerpo además de tonificar los músculos y moldear la figura. Esta práctica también ayuda a desarrollar la elasticidad corporal. En resumen, la equitación es un deporte completo que permite que te mantengas en buena forma física.
Aumenta la capacidad respiratoria de los pulmones y fortalece el corazón
Montar a caballo también es de gran ayuda para mejorar la capacidad cardiorespiratoria y ayuda al control de la respiración. Este deporte también favorece a tener una mejor circulación sanguínea, fortaleciendo el corazón.
Ayuda al desarrollo de la coordinación motriz
No es ningún secreto que la postura que se adopta sobre el caballo permite que desarrolles un mejor equilibrio por lo que la coordinación de todo el cuerpo y la mente se ven unida y a su vez, mejoradas. Los reflejos también son un factor que se mejoran puesto que debes estar alerta en todo momento a posibles gestos inesperados del caballo y aprender a controlar y tranquilizarlo.
Contribuye a la concentración
La equitación es un deporte que requiere de mucha concentración, lo que es algo muy positivo y beneficioso de su práctica por que permite que puedas desarrollarla y aumentarla. Y no solo eso, también sirve para liberar la acumulación de estrés y la desconexión del día a día.
Mejora la confianza y la autoestima
Todos los deportes y actividades físicas contribuyen a la mejora de la confianza y la autoestima. La equitación también permite afrontar y superar muchos miedos adquiriendo un espíritu de superación puesto que al ponerte metas para conseguir, las ganas van aumentando y a su vez la autoestima.
La equitación es también un deporte que se realiza por norma general en centro especializado con personas formadas y otras que son aficionadas a este deporte, por lo que también puedes crear nuevas amistades y compartir aficiones con los demás.
Desarrolla los valores de responsabilidad y respeto
Este maravilloso deporte se practica junto a otro ser vivo al que hay que cuidar y respetar, por lo tanto, las personas que practican equitación llegan a desarrollar valores como el amor por la naturaleza o el amor por los animales y sobre todo la responsabilidad de mantener al caballo bien cuidado y en buenas condiciones llegando incluso a crear un vinculo de afectividad muy fuerte.
Es un método de rehabilitación y terapéutico
En varios ámbitos como la psiquiatría, la psicología y la pedagogía es considerado como un método rehabilitador y terapéutico. Además, la práctica controlada y dirigida de este deporte aporta muchos beneficios a los pacientes con autismo, TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad), síndrome de Down, y otras muchas enfermedades.
Existen diferentes disciplinas
Además hay que tener en cuenta que la equitación es mucho más que montar a caballo. Existen tres disciplinas por lo que siempre se puede cambiar si una de ellas no te gusta demasiado. Las tres disciplinas son doma clásica, concurso completo de equitación y saltos de obstáculo.
“La doma clásica es una de las disciplinas olímpicas de la equitación y tiene como objetivo el desarrollo del caballo mediante un entrenamiento a cargo del jinete para conseguir que el equino responda a sus órdenes”, explican desde Yeguada Mendoza Cadema, empresa especializada en la venta de caballos de pura raza española para doma clásica.
Es un deporte para todas las edades
La equitación es un deporte apto tanto para niños como para adultos o personas mayores y puede realizarse en distintas modalidades y con diferentes niveles de dificultad en cualquier momento del año.
Se debe comenzar con un curso de iniciación a la equitación
Eso sí, no debes olvidarte nunca de la seguridad. Puede que el deporte ecuestre tenga muchos beneficios, como ya has podido comprobar, pero no hay que dejar de lado las precauciones. Por ejemplo, para la práctica de este deporte es obligatorio el uso de casco y es muy importante, para las personas que se van a iniciar, den un curso de iniciación especial para aprender y evitar gestos o actitudes que no son correctas para este deporte.
La equitación es un deporte muy bonito que solo tiene ventajas para el cuerpo y la mente. Si alguna vez has tenido en mente practicarlo, este es el momento. No te decepcionará.