La infidelidad puede ser una amenaza para la salud

shutterstock_485085364(FILEminimizer)

Los estudios realizados en los últimos tiempos han dejado claro que la infidelidad puede tener efectos en lo físico y en lo psicológico. La psicóloga Maribel Paz, en base a sus conocimientos y experiencia profesional, asegura que las personas a las que se les engaña por parte de las parejas, en muchas ocasiones se autoculpa por ello.

Una experiencia dolorosa

Todos podemos estar de acuerdo en que el sufrir en nuestras carnes una infidelidad es de las experiencias que más dolor causan en el terreno amoroso, pues además dejan el corazón roto a todo aquel que lo padece.

Un factor curioso es que añadido a los efectos que causa la depresión o la ansiedad, cuando sufrimos engaños de esta clase, hay una serie de comportamientos que pueden llegar a comprometer gravemente la salud física, comiendo en demasía o dejar de comer.

Igualmente, hay casos en los que se bebe demasiado alcohol o se toman otras drogas, así como tener relaciones sin protección alguna.

El comportamiento de autodestrucción continúa, tanto si las personas siguen como si rompen la relación con las personas que les hayan engañado.  El caso es que no es fácil detectar las infidelidades antes de que se produzcan, aunque sí que hay comportamientos que pueden darnos una serie de pistas.

¿Qué opina la psicología sobre el tema?

Factor neurológico

En este sentido, hay ciertas evidencias que dicen que la testosterona alta predice de manera fiel la infidelidad. Cuánto más alta es el nivel de esta hormona, más deseo tenemos de ir buscando otras compañías sexuales.

El apego

Dependiendo del apego con el que hayamos sido criados, esto también puede colaborar a ser más o menos infiel. Los apegos con ansiedad son los que definen a las personas que tienen más miedos a los rechazos, siendo perfiles que no controlan demasiado los impulsos, lo que es un importante factor para correr más riesgo de ser infiel con las parejas.

Cuando el apego es desorganizado, lo que tenemos es a una serie de personas que no pueden tener un vínculo directo con otra persona. No son fácilmente predecibles y tienen carencias en cuanto a la madurez emocional a la hora de comprometerse firmemente,

Los amantes del riesgo

Existen otro tipo de personas que tienen una personalidad más favorable a vivir situaciones arriesgadas. Los niveles de dopamina son elevados y precisan de tener situaciones en las que puedan hacer algo prohibido, lo que les permita intensificar sensaciones como las más placenteras o de cubrir la satisfacción que necesitan.

El poderío económico

Generalmente, los perfiles que tienen más dinero, suelen ser más infieles, tienen más oportunidades y además también acostumbran  a conocer personas con mayor afinidad con los que cruzar los límites.

Los deseos sexuales

Quizá este sea el fenómeno que más ocurre. La líbido es un deseo que no se puede controlar y que no tiene demasiada relación con el amor. Todo depende de la personas, pues otras, aunque pueden sentir cierta atracción sexual, le dan un mayor valor al pacto de carácter emocional que han hecho con su actual pareja y nunca cruzan dicha línea.

Infidelidad emocional

Vivimos en un planeta que cada vez tiene más interconexiones. Muchas veces hay infidelidades que se basan en el componente meramente emocional, donde no hay contaxcto sexual. Son amistades que comienzan con alguien a nivel de mayor intimidad que con nuestra pareja. La rutina y el necesitar algo nuevo, son los principales causantes.

La infidelidad y el sentimiento de insatisfacción personal

En multitud de ocasiones la infidelidad nace de la propia insatisfacción personal. Se siente infelicidad con la vida y suele arrastrarse desde antes de que se conozca a la pareja con la que se ha tenido infidelidad.

El hombre y su infidelidad

Normalmente, las insatisfacciones parten de una serie de miedos, inseguridades e indecisiones, lo que desemboca en una vida que no tiene demasiado aliciente y donde no se llegan a afrontar las situaciones que pueden llegar a causar infelicidad a las personas.

Otras veces, lo que ocurre es que la insatisfacción va creciendo en la propia relación con la pareja, puesto que no funciona la relación como debería y tampoco se toman decisiones al respecto.  Al final lo que ocurre es que las parejas tienen unas relaciones de mayor fridaldad y donde la monotonía es la principal protagonista, donde la solución que parece encontrarse solo es el evitarse y termina produciendo una insatisfacción que termina en infidelidad.

Esperamos que te haya quedado más claro en que consiste la infidelidad y la forma en la que nos afecta.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest