La boca es una de las zonas más importantes del cuerpo. Solo con la cantidad de funciones que se le atribuyen, esta afirmación ya quedará fuera de toda duda. Con la boca respiramos, hablamos, comemos y bebemos, cuatro de las acciones que son más importantes en lo que tiene que ver con la vida rutinaria que tenemos todo el mundo. Por tanto, el cuidado de esa boca es algo que nunca podemos olvidar y que va a jugar una gran importancia en ese objetivo que es el de tener una calidad de vida y un bienestar que esté fuera de toda duda. Ojalá que así sea en todos los casos.
Pero, ¿Cuál es la realidad que nos toca vivir cada día en España? Pues lo cierto es que estamos hablando de una situación que es bastante mejorable, para qué nos vamos a engañar. El cuidado de nuestros dientes no es algo que nos haya caracterizado y ahí están los datos para evidenciarlo. España ha ocupado uno de los puestos más bajos en lo que a este asunto se refiere en el seno de la Unión Europea y, aunque es verdad que las cosas han mejorado un pelín en los últimos años, lo cierto es que tenemos mucho trabajo por delante todavía. Así lo consideran los expertos del campo odontológico nacional.
Lo primero que debemos hacer para resolver este problema que tenemos entre manos es ser consciente de él. Si sabemos que tenemos ese problema, podremos resolverlo. Pero, ¿y si no supiéramos que padecemos un riesgo con un mal estado de nuestra boca? La situación no variaría y seguiríamos cometiendo todo tipo de errores en lo que respecta a la higiene dental y bucal. Seguiríamos sin cepillarnos los dientes tres veces al día, sin acudir al dentista al menos una vez al año y sin cuidar de la alimentación, algo básico para conseguir un bienestar bucal que va a determinar nuestro día a día.
En una información publicada en la página web del diario 20 Minutos se indica que el 94% de los adultos en España padece una enfermedad crónica como lo es la caries, que además no se trata en muchos de esos casos, principalmente a causa de que no lo saben. Y no lo saben porque no se acude al dentista con la frecuencia con la que se debería. Desde luego, este es un riesgo muy severo para nuestra salud dental y está claro que hay que poner toda la carne en el asador por nuestra parte si le queremos poner coto a un problema que nos va a terminar generando una limitación muy grande a lo largo de las semanas y los meses.
Hablando de todos los problemas dentales en su conjunto, el portal web Infosalus manifestaba en otra noticia que las personas de más de 50 años presentan el 75% de los trastornos bucodentales que se registran en España. Y es que, como con todo, un mal cuidado que además sea continuado durante los años termina generando males que se van constatando con el tiempo. La caries y la pérdida de dientes son dos de los problemas más comunes entre la gente mayor y lo cierto es que, si nos detenemos a mirar atentamente a esas personas mayores a las que vemos todos los días, nos podemos dar cuenta de ello.
En España, se tiene que trabajar de una manera mucho más pormenorizada en lo que tiene que ver con el mantenimiento de una buena salud dental. Dicen desde López Pintos Dental, una clínica que ya viene acumulando una experiencia importante dentro de este campo, que la gente cada vez es más consciente de los problemas dentales a los que se expone si no cuida como debería de sus piezas dentales, pero que falta potenciar lo que tiene que ver con la ejecución de ese trabajo. Por poner un ejemplo, las personas tienen que conocer técnicas de cepillado más eficaces. Y la mejor manera de hacerlo es acudir a la clínica dental.
Y es que el miedo que tenemos a acudir al dentista está más que injustificado. Muchas personas manifiestan tenerlo por el conjunto de herramientas con las que interviene un dentista en nuestra boca, pero lo cierto es que tenemos más miedo de que nos digan el estado real de nuestra boca y que quede en evidencia que no hemos hecho lo que deberíamos en lo que respecta a su cuidado. Debemos reconocerlo. No pasa nada. Y es que debemos saber que todo tiene solución, aunque es cierto que esa solución será mucho más fácil de conseguir si vamos cuanto antes al dentista. El tiempo apremia y este es un asunto que deberíamos considerar urgente. A fin de cuentas, es nuestro bienestar lo que está en juego.
La educación es básica
La educación es básica para todos y cada uno de los aspectos que tienen que ver con la vida y que ponen en riesgo la salud de la gente. En lo que respecta a nuestra boca, creemos que no recibimos la educación suficiente como para desempeñar todas las acciones que son necesarias para el cuidado de nuestros dientes. Siempre recibimos la típica charla de un profesional de la odontología en el colegio o el instituto. Pero, ¿es eso suficiente? No. Deberíamos invertir tiempo en explicarles a los y las peques de todos los efectos positivos y negativos que tienen que ver con el cuidado (o el no cuidado) de la salud dental.
Buena parte de los problemas que tenemos en los dientes los empezamos a tener durante la infancia y vienen provocados por esa falta de educación en materia dental. La verdad es que es una lástima que la boca de tantas personas esté en peligro por asuntos como de los que estamos hablando y creemos que se deben invertir más medios en conseguir que la información se transmita de una manera amplia y convincente ya no solo a los niños, sino al conjunto de la población. Esa es la única manera de empezar a revertir la situación en materia dental.
Es evidente que los resultados no van a cambiar de un día para otro ni mucho menos. Hay que darle tiempo a este tipo de estrategias para que nos ofrezcan el cambio que queremos. Nos gustaría que esas transformaciones fueran tan rápidas como nos imaginamos en nuestra cabeza, pero la experiencia nos dice que hay que esperar. Ojalá que las nuevas generaciones adquieran todos esos conocimientos desde que son jóvenes para que no tengan que pasar por los problemas dentales que sí han pasado los adultos y adultas de España y que la salud de su boca les caracterice durante toda su vida, no solo durante una parte de la misma.
Riesgos y posibilidades que ofrece Internet
Internet ha venido para cambiar el mundo, eso a nadie se nos escapa a estas alturas de la vida. La red nos ofrece una serie de posibilidades que nos resultan increíbles en comparación con lo que teníamos antes de su llegada. Prácticamente toda la información que podamos necesitar en algún momento la podemos encontrar en la red. Y es que no cabe la menor duda de que el acceso a todo tipo de contenidos se ha reforzado gracias a esa existencia de Internet y a su incorporación a todos los hogares de nuestra geografía. Nadie, a estas alturas, podría vivir si no pudiera contar con un medio como este.
Antes de nada, queremos alertar de algo que nos parece muy peligroso y que tiene que ver con Internet, que no es otra cosa que la falsa información que nos podemos encontrar en la red. Debemos ser conscientes de que, como todo el mundo tiene la posibilidad de publicar contenidos en Internet, la calidad de los mismos se puede ver condicionada. Hay que tener mucho cuidado con ese tema porque nos puede generar una cantidad muy grande de problemas. Más de lo que quizá nos podamos llegar a imaginar.
La red, no obstante, ofrece posibilidades que no debemos desaprovechar a pesar de esos riesgos de los que acabamos de hablar. Hay un montón de canales oficiales, de profesionales verdaderos que operan en la red y que hacen posible que los conocimientos que nos van a ser de utilidad nos sean transmitidos de una manera eficaz. Diferenciar lo que es verdadero de lo que no es el ejercicio que debemos llevar a cabo y no cabe la menor duda de que, con la experiencia que vamos acumulando en materia online en los últimos años, vamos a tener una mayor capacidad para hacerlo.
Estamos seguros de que la conciencia dental va a seguir aumentando en los próximos años en España y que nuestro país va a continuar creciendo en lo que tiene que ver con los rankings en los que se habla del estado de salud de la boca de los europeos. Ya hemos estado demasiado tiempo a la cola y es hora de que empecemos a ocupar otras posiciones más ventajosas y que hablen un poquito mejor de nosotros y nosotras.