No nos vamos a engañar, lo cierto es que es realmente complicado, si bien, a lo largo de las siguientes líneas os queremos demostrar que es posible preparar una oposición mientras trabajas. Para ello, lo más sensato es implicar a tus allegados y seguir una serie de consejos que te vamos a dar, pero no desesperes, quien la sigue, la consigue.
Por ello, sin más dilación, os vamos a proponer algunos de los consejos prácticos más interesantes para lograr la tan ansiada plaza:
- Si es posible, prepara una oposición que esté relacionada con tu experiencia o estudios. Seamos claros, necesitas optimizar al máximo tu tiempo de estudio. Teniendo esto en cuenta, lo mejor que puedes hacer es decidirte por una oposición que esté relacionada con tu experiencia, bien sea a nivel laboral como formativo. Así, si te inclinas por una oposición que esté relacionada con tu experiencia partirás con cierta ventaja a la hora de prepararte. Conocerás parte del temario con lo cual rebajarás tiempo de estudio y partirás con una ventaja frente a la mayoría de tus competidores, que pasarán gran parte del tiempo intentando asimilar conocimientos que tú ya tienes adquiridos previamente.
- Involucra a tu entorno cercano en tu proyecto de futuro. Muchas veces nos cuesta pedir favores, pero seamos realistas, en tu caso es totalmente necesario que te echen una mano. Todo ese tiempo que dedicamos a pequeñas tareas domésticas, a las idas y venidas del colegio o a las largas esperas en las extraescolares de los niños debes intentar dedicarlo a tu estudio. Esos ratos, a la larga se traducen en un montón de horas que puedes y debes dedicar al estudio de tu oposición, por lo que delega. No es sencillo, pero tienes que ser consciente que debes delegar parte de tus tareas cotidianas en otras personas de tu entorno para disponer de más tiempo para estudiar. Llama a tus padres, a tu pareja, tus hermanos o esos amigos de confianza. Hazles partícipes de tu situación y pide ayuda. Te sorprenderá ver hasta qué punto son capaces de implicarse las personas que te quieren para ayudarte a conseguir tu sueño.
- Aprovecha cada momento para estudiar. Aprovecha cualquier momento para estudiar, mientras esperas el metro o el tren, viajando en bus o paseando al perro. Graba un audio leyendo tus apuntes y escucha las lecciones en el coche o mientras haces las tareas de la casa. Ten en cuenta que cada momento cuenta. Además, si tu meta real es lograr el puesto, cuenta con la ayuda del preparador de oposiciones para que él complemente tu tiempo de estudio con los mejores consejos y prácticas y es que con su ayuda y dedicación lograrás tu plaza en menos tiempo del que crees.
- Existen técnicas de estudio que te pueden ayudar a preparar la oposición. Existen algunas técnicas de estudio que, bien aplicadas, te permitirán conseguir un aumento considerable de tu rendimiento y optimizar tu tiempo. Busca información sobre todas ellas, pruébalas para ver cuáles son las que mejor se adaptan a las pruebas que deberás superar en tu oposición y mejor te funcionan. En este sentido, intenta incorporar métodos de estudio nuevo y técnicas como la de feynman, pomodoro, SQ4R, mapas mentales, etc. Te sorprenderá ver tu evolución y lo mucho que mejoran tu productividad a la hora de estudiar.
- Tu descanso es muy importante para superar tu oposición. No nos referimos solamente a que duermas bien, ya que debes tener claro que vas a competir en una carrera de fondo y necesitarás descansos físicos y mentales, desconexiones puntuales. Al igual que es muy importante seguir las rutinas de estudio y cumplir con el planning establecido, también lo es tener tu tiempo de descanso, saber que tendrás tu tiempo libre y de desconexión. Por ello, establece determinados momentos en los que puedas dedicar cierto tiempo para ti y los tuyos. Aprovecha ese tiempo para desconectar de verdad, para hacer esas pequeñas cosas que te gustan, para jugar con tus hijos sin mirar el reloj o salir con tus amigos. Tu cerebro cogerá todas esas endorfinas de los momentos disfrutados y las transformará en energía para estudiar con más ganas y comerte el temario.
Recuérdate por qué lo estás haciendo, vas a ser funcionario
Una oposición no se prepara en un día, ni en un mes. Es un proceso de aprendizaje largo y eso supone que tendrás muchos días buenos en los que querrás comerte el mundo y algunos malos en los que lo echarías todo por la borda. No dejes que puedan los días malos. Escribe tu meta, tu objetivo en un papel y coloca éste en un lugar que veas a diario. Léelo cada día antes de empezar a estudiar para que te recuerde desde el principio que tienes un sueño que cumplir y que lo estás haciendo porque es una inversión en tu futuro y en el de los tuyos.